Seguro que te has preguntado «¿qué hacer en Segovia?» cuando cierras la maleta para venir a La Casa del Guarda (4* – CR-40/765), a 18 km de Segovia capital. Pues estás de enhorabuena: la provincia de Segovia ofrece muchas alternativas de ocio, cultura y gastronomía todos los días del año, que podrás experimentar para descubrir y disfrutar de Sotosalbos y la provincia.
La Casa del Guarda es una casa rural exclusiva en Sotosalbos, para diez personas, a menos de una hora de Madrid y a tan solo unos metros de la iglesia de San Miguel (S.XII), considerada una de las joyas del románico segoviano. No tengas duda, es el lugar idóneo para alojaros si vais a participar en una prueba deportiva, si venís por un viaje familiar o estáis decididos a dejaros sorprender por la Segovia. La vivienda de dos plantas, cuenta con 5 habitaciones dobles, 4 baños completos (uno adaptado), amplio salón, comedor, cocina americana, galería con vistas a la Sierra, grandes ventanales, terraza-jardín con barbacoa y piscina. Está integrada en la red de casas rurales de la Junta de Castilla y León y ubicada en la antigua casa del Guarda, de la que se conservan algunos muros. Esta maravillosa casa, construida con materiales de la zona como piedra, madera, cemento blanco, barro cocido y teja árabe, será tu hogar para disfrutar de Sotosalbos, Segovia y el Parque Sierra de Guadarrama.
Estos son algunos de los eventos y citas en Segovia capital y provincia para 2025:
Enero
– Concierto de Pescador dentro del festival Prison WIC-11 de enero.
– Circuito Europeo de Sable individual y por equipos-11 y 12 de enero.
– Espectáculo ‘El cartero del Rey’, de la compañía Desparpajo Producciones dentro del ciclo Los Sábados al Teatro-11 de enero.
– Concierto de Restos dentro del festival Prison WIC-12 de enero.
– Invierno Teatral en la Sala Julio Michel-Del 17 de enero al 22 de febrero.
– Concierto de Twanguero Trío dentro del festival WIC-18 de enero.
– Encuentro de Mujeres Músicas María de Pablos-Del 23 al 25 de enero.
– Exposición en el Palacio Quintanar dedicada al cómic, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura-Desde el 24 de enero.
– Concierto de Alcalá Norte dentro del festival WIC-24 de enero.
– Espectáculo ‘Zapatos’ de la compañía Caramuxo dentro del XV Festival Internacional Paladio Arte-25 de enero.
Febrero
– Concierto de The Mistery Lights dentro del festival WIC-4 de febrero.
– Campeonato de España de Fútbol Sala FEDDI-Del 6 al 8 de febrero.
– Jornada informativa de la PAC organizada por la Fundación Caja Rural de Segovia-7 de febrero.
– Espectáculo ‘Toca toca’, de la compañía L’Horta Teatre dentro del ciclo Los Sábados al Teatro-8 de febrero.
– Concierto de Camellos dentro del festival WIC-8 de febrero.
– Los 5 Días del Dorado-Mediados de febrero.
– Fiesta de las Águedas de Zamarramala-9 de febrero.

– Exposición en el Palacio Quintanar de la ceramista Mónica Candela-Desde el 14 de febrero.
– Concierto de Helen Helen dentro del festival WIC-15 de febrero.
– Espectáculo ‘El Mago de Oz’, de la compañía La Canica, en el ciclo Vamos al Teatro-16 de febrero.
– Carrera Monumental Innoporc Ciudad de Segovia-16 de febrero.
– Espectáculo ‘Buenos días Mundo’ dentro del XV Festival Internacional Paladio Arte-22 de febrero.
– Encuentro Agroalimentario Profesional De Segovia a tu Mesa en Carbonero el Mayor-20 de febrero.
– Feria de El Ángel de Fuentepelayo-Del 28 de febrero al 2 de marzo.
– Congreso de Empresa+Finanzas de la Fundación Caja Rural de Segovia-Febrero y marzo.
Marzo
– Martes de Carnaval- 4 de marzo.
– Fiesta de los Gabarreros-Del 7 al 16 de marzo.
– Concierto de Gin Lady dentro del festival WIC-9 de marzo.
– Exposición en el Palacio Quintanar de diseño y arte en vinilo con la Colección Chambao-Desde el 14 de de marzo.
-Ronda de Marzas-15 de marzo.
– Ciclo ‘Mujeres’-Del 14 al 23 de marzo.
– Espectáculo ‘La Mona Simona’, de la compañía La Sonrisa del Lagarto dentro del ciclo Los Sábados al Teatro-15 de marzo.
– Media Maratón Cajaviva Ciudad de Segovia-29 de marzo.

– Espectáculo ‘Un mundo perfecto’, de la compañía Hilando Títeres, en el ciclo Vamos al Teatro-30 de marzo.
Abril
– Día del Libro Infantil-2 de abril.
– Foro Internacional del Deporte-3, 4 y 5 de abril.
– Exposición en el Palacio Quintanar de Yolanda Tabanera titulada Instalación-Desde el 4 de abril.
– Exposición en el Palacio Quintanar de Ricardo Sánchez Cuerda titulada ‘Bienvenidos a la felicidad-Desde el 11 de abril.
– Semana Santa-Del 13 al 20 de abril.
– Día Internacional del Libro-23 de abril.
-Ven a Bailar de La Esteva-27 de abril.
– Microteatro en La Cárcel-A lo largo del mes de abril.
Mayo
– Feria Multisectorial de Cuéllar-Del 2 al 4 de mayo.
– Feria del Ganado de El Espinar-3 y 4 de mayo.
– Mercado Romano-9, 10 y 11 de mayo.
– Finales regionales de Deporte Escolar-10 de mayo.
– Titirimundi-Del 13 al 18 de mayo.
– Feria del Garbanzo de Valseca-Desde el 17 de mayo.
– Olimpiadas Escolares-20 y 22 de mayo.
– Premio de Periodismo para Corresponsales Españoles en el Extranjero Cirilo Rodríguez- 23 de mayo.
– Marcha Madrid-Segovia en MTB-24 de mayo.
– Primavera Teatral-31 de mayo y 1 de junio.
– Microteatro en La Cárcel-A lo largo del mes de mayo.
Junio
– Afro Blue Festival-6 y 7 de junio.
– Festival de Vencejos-7 y 8 de junio.
– Campeonato de España de Tiro con Arco Campo a Través-7 y 8 de junio.
– Exposición de pintura y poesía en el Palacio Quintanar de Carmen Sigüenza titulada ‘El pan duro aleja el miedo’-Desde el 13 de junio.
– Exposición en el Palacio Quintanar de Manuel Rufo titulada ‘¡Anda ya!’-Desde el 20 de junio.
-Festival Joven Mariano San Romualdo ‘Silverio’-22 de junio.
– Fiestas de San Juan y San Pedro-Del 20 al 29 de junio (pendiente de confirmar).
Julio
– Diálogos para el Desarrollo de la Fundación Caja Rural de Segovia-1 de julio.
– Espectáculo de drones-5 y 6 de julio.
– Conciertos de las Velas de Pedraza-5 y 12 de julio.
– Folk Segovia-5 y 6 de julio.
-Festival Folclórico Internacional de La Esteva-Del 10 al 13 de julio.
– Exposición en el Palacio Quintanar de Miguel Ángel Rodríguez Silva titulada ‘Frontal en fuga’-Desde el 11 de julio.
– Noche de Luna Llena-12 de julio.
– Festival de globos-18, 19 y 20 de julio.
– Huercasa Country Festival-18 y 19 de julio.
– 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado-Del 21 al 27 de julio.
– Open de tenis Villa de El Espinar-Del 27 de julio al 3 de agosto.
– Festival Música con Gusto-A lo largo del mes de julio.
– Ciclo El Jardín de los Sentidos en el Palacio Quintanar-A lo largo del mes de julio.
Agosto
– Marcha Cicloturista Pedro Delgado-16 de agosto.
– La Judiada-26 de agosto.
– Fiestas de los Encierros de Cuéllar-Del 30 de agosto al 5 de septiembre.
– Ciclo El Jardín de los Sentidos en el Palacio Quintanar-A lo largo del mes de agosto.
Septiembre
– Hay Festival Segovia-Del 11 al 14 de septiembre.
– Noche del Patrimonio-13 de septiembre.
– Carrera Madrid-Segovia por el Camino de Santiago-20 y 21 de septiembre.
– Novenario y Fiesta de la Fuencisla-Del 18 al 28 de septiembre.
– Microteatro en La Cárcel-A lo largo del mes de septiembre.
– SegoBlues-A lo largo del mes de septiembre.
– Campeonato Internacional de Canteras de Fútbol-A lo largo del mes de septiembre.
Octubre
– Isabel la Católica y mercado medieval-3, 4 y 5 de octubre.
– Exposición en el Palacio Quintanar titulada ‘Los Vaquero. Turcios Palacios’-Desde el 17 de octubre.
– Carrera Popular y Marcha Solidaria de Caja Rural Contra el Cáncer-19 de octubre.
– Fiesta de San Frutos-25 de octubre.
– Exposición en el Palacio Quintanar titulada ‘Diseñar con las manos’, de Oscar Mariné, Emilio Gil, Pep Carrió, Pepe Gimeno e Isidro Ferré-Desde el 31 de cotubre.
– Microteatro en La Cárcel-A lo largo del mes de octubre.
Noviembre
– Otoño Enológico-Del 6 al 27 de noviembre.
– Homenaje a Agapito Marazuela-20 de noviembre.
– Feria de San Andrés en Turégano-Sin fechas confirmadas por el momento.
-Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia-A lo largo del mes de noviembre.
Diciembre
– Cross de Cantimpalos-8 de diciembre.
– Tradicional Carrera del Pavo-25 de diciembre.
– San Silvestre de Segovia-31 de diciembre.
(fuente: extracto calendario publicado por El Día de Segovia)